sábado, 21 de enero de 2017

AutoCad

Respecto a Autocad, programa que te permite realizar plano y luego verlos en elevación , me cuesta bastante, además de que es muy pesado y en querido pc no corre, lo que preocupante es que se acerca el test, pero he aprendido algunas cosas, importantes como usar comandos, es una ventana que aparece en la parte inferior, ahí escribes lo que quieres hacer y te aparece la herramienta, es lejos lo mejor, cuando uno está medio perdido.
Es importante mencionar que es recomendado utilizar el programa en milímetros, y trabajar en capas, al igual que en Gimp, para así facilitar el trabajo posterior al del diseño.
Este programa te permite valorizar de diferentes maneras segmentos y figuras, para dar mayor importancia y simplemente textura a alguna figura para   representar algo.  Además puedes hacerlo en una escala real para después modificarla según lo que necesites.

Adjunto un vídeo tutorial para principiantes 


sábado, 14 de enero de 2017

Sketchup, un nuevo mundo

Antes de entrar a la universidad había visto varios trabajos artísticos realizados con Sketchup, cuando lo mencionaron en la facultad, no entendía como eso que hacia mándalas me iba a servir para representar espacialidad, con el pasar de los días, me di cuenta que hacer mándalas no era lo realmente hacia este programa, sino que te permite realizar diseños arquitectónicos simples y complejos.

Al abrir este programa, lo primero que vemos es esta ventana en la se te permite elegir la plantilla métrica más adecuada a lo que quieres hacer.

Como siguiente paso, se abre el editor, aquí se puede ver los tres ejes cartesianos , y la caja de herramientas, con la que podrás realizar muchas cosas, con hacer figuras geometricas para luego extruirlas y generar un volumen, al que puedes cambiar la materialidad, agregar complementos, como por ejemplo arboles, ventanas, o cualquier objeto que quieras en tu proyecto pero no quieras hacerlos.






Acá pondré un intento de pryecto que realicé, no es el mismo de la clase TICS porque perdí el archivo, pero igual sirve como ejemplo.

En esta imagen tenemos como cambiar la materialidad de algunos objeto, en este caso se ven las diferentes opciones que parecen para el vidrio.



Adjunto un enlace de descarga y un tutorial bastante más claro que mi explicación


viernes, 9 de diciembre de 2016

Movie Maker

Movie Maker, el mítico programa que nos permite adjuntar música a secuencias de fotografías  y también añadir vídeos , lo que pueden ser cortados y separados de sus audios.

(No pongo link de descarga porque  esto lo suelen traer los computadores con window)

Este programa no es difícil de usar, yo ya había hecho varios vídeos  con el en el colegio.

¿Cómo usarlo?(en síntesis)
1-Agregar las imágenes que quieras

2-Insertar un titulo


3-Agregar música
4-Hacer calzar la duración de las imágenes con la música

5-Exportar vídeo según la opción que te acomode más.



sábado, 26 de noviembre de 2016

GIMP



Debo admitir que hasta esta clase no tenia idea de la existencia de este programa de edición de imágenes, es bastante mejor que paint (obvio), mucho más fácil de usar que photoshop.
                                                        Descarga GIMP aquí

  Me costó bastante entender como funcionaba, pero me di cuenta, que es solo poner atención a la herramienta que seleccionas, y además debes si o si trabajar  insertando las imágenes como capas, bueno, ¿qué son las capas? son las imágenes que utilizaras en el foto montaje, organizadas por superposición, ahí las ordenas según lo que quieras lograr, esto te permite recortar y difuminar imágenes .

}

En youtube encontré este tutorial, va paso a paso, y es mucho más fácil de entender que una explicación de mi parte.


Bueno, como resumen de esta clase, nos enseñaron a usar GIMP, permitiéndonos poner cualquier personaje, edificio o lo que sea en cualquier escenario.
Aquí dejo mi fotomontaje, donde un edificio de Rogelio Salmona se traslada a la guerra de las Galaxias



sábado, 19 de noviembre de 2016

Prezi

Prezi, es un la herramienta que permite crear presentaciones a partir de un esquema , o mapa  conceptual.

Para mi no era algo nuevo usarlo, ya que durante todo el colegio lo utilicé , pero debe ser mencionado..
El sistema consiste de ubicar e insertar formas que irán avanzando gradualmente, según el orden que tu quieras darle, obviamente que es recomendado seguir un orden de importancia.
Dejaré un link de un Prezi, que te enseña a hacer Prezi.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Word, Word,

En la segunda clase de TICS, nos enseñaron a usar Microsoft Word, si, para nuestra generación se nos hace una clase muy obvia, porque llevamos años haciendo uso de este programa. Pero  como iba avanzando la clase, apareció algo  que no tenia idea que existía, y  se las compartiré.
 Bueno la pestaña de referencias, poner encabezado y pie de página, es algo conocido( bueno al menos para mi) , pero poner una tabla de ilustraciones, primero,no tenia idea que era, menos iba saber para que servia, y mucho menos como usarla.
En esta clase aprendí que era una cosa para poner nombre y ordenar "referencialmente" a las imágenes, y así hacer que el programa la reconozca como tal.

Aquí está la opción, a medida que vas agregando títulos a las imágenes las va ordenando.

Tambien nos explicaron como las hojas de calculo excel  nos salvaran la vida en un futuro próximo como arquitectos, 
Aquí el link de donde descargar libre office, lo mismo que él word pero gratis








viernes, 28 de octubre de 2016

Google

Cuando alguien dice vamos a usar Google, uno piensa de manera involuntaria en el buscador, pero Google no es solo eso, maneja una infinidad de de cosas, mail, drive, maps, earth, este blog etc.
Sabían que existen formas de acotar las búsquedas ?, bueno yo no , y en esta clase lo aprendí.
Encontré una imagen donde se ve más dinámico.